El Salvador reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria internacional a través de su participación en la 44.ª sesión del Comité del Codex sobre Métodos de Análisis y Muestreo (CCMAS44), celebrada de forma virtual del 5 al 8 de mayo de 2025. Esta participación, coordinada por el Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica (OSARTEC), miembro del Consejo Nacional de Calidad (CNC), fortalece la presencia técnica del país en la elaboración de normas alimentarias de alcance global.
En cumplimiento con su mandato legal como Punto de Contacto Codex El Salvador, el OSARTEC lidera el proceso de construcción de las Posiciones País que representan la postura nacional en foros internacionales. Estas posiciones son elaboradas mediante un proceso técnico y participativo que involucra a los Comités Espejo del Codex, los cuales integran a representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil, bajo los principios del diálogo y el consenso.
Durante la sesión del CCMAS44, así como en las reuniones preparatorias del Grupo de Trabajo Virtual (29 y 30 de abril), la delegación salvadoreña presentó la Posición País FCX-PP-03 CE-MAS-01-25, abordando temas técnicos clave como:
La delegación nacional estuvo conformada por el equipo técnico del OSARTEC, en coordinación con la Presidencia y Vicepresidencia del Comité Espejo CCMAS, lideradas por la Superintendencia de Regulación Sanitaria y la Dirección General de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganadería, respectivamente.
La activa participación de El Salvador en este importante comité del Codex Alimentarius contribuye a fortalecer la calidad, confiabilidad y coherencia de las normas alimentarias internacionales. Este esfuerzo se traduce en beneficios concretos para la población salvadoreña, ya que promueve prácticas de análisis y muestreo más seguras, eficientes y alineadas con estándares globales, lo que facilita el acceso de productos nacionales a mercados internacionales y mejora la protección del consumidor.
Desde el Consejo Nacional de Calidad, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una participación técnica, coordinada y estratégica en los espacios internacionales, como parte del esfuerzo nacional por consolidar un sistema de calidad robusto, incluyente y orientado al desarrollo sostenible del país.